Santiago Velasco
Más allá de la Búsqueda de la Felicidad.

Uno de los principales paradigmas dentro del desarrollo personal que considero que deben de ser abandonados, es “la búsqueda de la felicidad”.
Hay muchos libros, coaches, y profesionales dentro del sector, que promueven sus soluciones para alcanzar la felicidad, pero lo cierto, es que el ser humano no funciona así.
El ser humano evoluciona a base de suplir necesidades. Cuando una necesidad no se ha suplido, surge el malestar, y cuando se suple, bienestar, abriendo la puerta a que una nueva necesidad de orden superior emerja.
A lo largo de la historia, hemos funcionado a través de esa dicotomía, huir del sufrimiento/ perseguir el bienestar.
Es un gran reto aprender a ver tras esta dualidad, y aceptarla como un proceso natural dentro de la existencia humana. Para poder vivir los vaivenes de la vida sin identificarnos con los procesos de la mente, es necesario asentar nuestro sentido de identidad en aspectos más profundos de nosotros mismos.La búsqueda de la felicidad no es el camino espiritual, el verdadero camino se encuentra en la búsqueda de TU verdad más profunda. Solo a través de esa intima auto-indagación, puedes acceder a estados de conciencia que te permitan ir reconociendo quien realmente eres más allá de tu ego.
Yo puedo compartir contigo mis descubrimientos, pero no tengo TU verdad, tú tienes que recorrer tu camino.
No creo que la felicidad inmutable exista, pero como alternativa, hay un potencial mucho mayor disponible a través de conectarnos con aspectos más profundos de nosotros mismos. Esto no solo nos ayuda a relacionarnos de manera distinta con las áreas más superficiales, sino que si nos atrevemos a profundizar lo suficiente, podemos descubrir una “morada interna” desde la que vivir infectados por las experiencias mundanas.
La magia de descubrir esta morada, y vivir desde ahi, es lo que en budismo se denomina como “la iluminación”.
Olvídate de alcanzar la felicidad y mira en tu interior.
¿Hasta dónde quieres conocerte?